1936 El siguiente documento manuscrito se encuentra en el Archivo Histórico Provincial de Cáceres dentro del capítulo de Asociaciones, y trata sobre la incautación de bienes de la Sociedad de Obreros Agrícolas. Provincia de Cáceres Partido de Hervás Pueblo de Segura de Toro Inventario de todos los bienes y efectos de la Sociedad denominada de Obreros Agrícolas de Segura de Toro, domiciliada en el municipio de segura de Toro. Bienes inmuebles. No consta las posea de ninguna clase. Bienes muebles. Una caja de madera con dos cajones y dos cerraduras con una sola llave, en buen estado, vale.....3 pesetas. Metálico. La documentación perteneciente a esta Sociedad fue recogida y depositada en este ayuntamiento por la fuerza de la Guardia Civil en 26 de Julio de 1936, y según nota que autorizan el Presidente y Secretario de la Sociedad , Norberto Blanco (es tío del autor de ésta página), y Vicente Martín, la sociedad solo tiene un fondo de 22 pesetas, hallándose esta cantidad en referida caja......22 pesetas. Efectos. 1º.- Un sello con la siguiente inscripción, “Sociedad de Obreros Agrícolas de Segura de Toro, Cáceres”, en buen estado.....3 pesetas. 2º.- Otro sello con la inscripción “Pagado” en ide.....2 pesetas. Documentación. 1º.- Un libro de actas que da principio con la del día 12 de Septiembre de 1931 al folio 1º, y termina con la del 28 de abril de 1936 al folio 13º. 2º.- Libro de socios en el que figuran con el nº uno, Juan José Morales, inscrito en 12 de Septiembre de 1931 al folio 2º y termina al folio 4º con el nº 67 con Angel Colmenar, inscrito en 16 de Junio de 1936. 3º.- Libro de Caja en el que están utilizados tres folios con asientos de cobro y pago sin fecha, no apareciendo la existencia en metálico que tenía la Sociedad. 4º.- Libro mayor utilizado solo el folio 1º en el que se consigna que el día 15 de Enero de 1932 quedaron de existencias 3 pesetas y 15 céntimos. 5º.- Dos borradores de Reglamento de la Sociedad y un boletín de inscripción y adhesión a las sociedades obreras de Cáceres, fecha 28 de Abril de 1932, que firman como presidente Pedro porras y secretario Teófilo Hernández. 6º.- Veintiocho carnets en blanco de la sociedad, y uno relleno, perteneciente al socio Hipólito Martín Pérez, con el general 1661 y nº de sección 10. 7º.- Una relación de cotización de socios en 1932, y otras relaciones en notas de los cobros hechos a los socios, y obreros forasteros que trabajaron en este pueblo de 1936. 8º.- Recibos y notas de pagos realizados por la sociedad en diferentes fechas de 1936. 9º.- Varios permisos para celebrar juntas y oficios de la alcaldía sobre designación de obreros vocales en juntas Municipales, con alguna correspondencia sin interés. 10º.- Un ejemplar de la ley electoral vigente, otro del libro “Algunas ideas sobre el problema del agro español” por Amado Viera Amores, un ejemplar del Reglamento de la “Aldeanuevense” de Aldeanueva del Camino sociedad de oficios varios, y otro de trabajadores de la tierra de Romangordo, un ejemplar de las listas electorales publicadas en 1932, un certificado del resultado del escrutinio de la elección de 19 de Noviembre de 1933, varias circulares impresas de sociedades obreras, papel de cartas y sobres con membrete de la sociedad y otros impresos en pequeña cantidad. Estos objetos pertenecientes a la sociedad de que se trata, fueron entregados en esta alcaldía por el presidente y secretario de la sociedad, a requerimiento del comandante del puesto de la guardia civil de Aldeanueva del Camino en 26 de Julio de 1936. Dándose con ello por terminado este inventario formado en cumplimiento de lo dispuesto por el excelentísimo sr. Gobernador Civil de esta provincia, en circular de 24 de Septiembre de 1936, boletín oficial nº 219, el cual autorizamos por duplicado en Segura de Toro a dos de Octubre de mil novecientos treinta y seis. El Alcalde El Secretario Juan F. García Diosdado Villares |