El volcán

El Gasco
El Gasco desde la subida al volcán

La subida al volcán será aproximadamente 1.5 km. El volcán no es tal volcán, parece ser que es producto del choque de un meteorito. No veremos un cráter allí, sí restos de roca. Agustín me contó en el cottolengo que hace 100 años se llevaron con caballerías bastante piedra pómez, lo que queda tampoco lo es , es una roca intermedia. Tras pasar el puente sobre el río Malvellido giraremos a la izquierda y por una senda iremos gogiendo altura hasta que llegamos a un arroyo e iremos subiendo junto a él entre huertos abancalados. Giraremos a la izquierda y ahora sí comienza la verdadera subida hasta el volcán. Desde él podemos ver vistas de El Gasco, del valle del río Malvellido y la chorrera de la Meancera, podremos ver la parte superior de ella. Después de descansar volvemos por el mismo camino y al llegar al arroyo podemos subir un poco por su curso y tomar una senda a la derecha que nos llevará a El Gasco por otro camino, o bien volver por el camino que habíamos seguido. Si volvemos por la primera opción nos permitirá ver los huertos existentes en la parte superior del valle, llegando al mismo puente que habíamos dejado en la subida.

track para google Earth, para que aparezca el icono de activación del GPS pulsar la flecha < en la parte inferior del móvil dos veces 

xx
Restos de piedras del volcán
Mirador
Mirador de El Gasco visto desde el volcán
Meancera
Chorro de la Meancera desde el volcán
Meancera
Chorro de la Meancera desde el volcán
Fragosa
Valle del río Malvellido, La Fragosa
Meancera
Chorrera de la Meancera desde el volcán
Malvellido
Valle alto del río Malvellido
Huertos
Bancales con huertos en la parte alta del río Malvellido

 

n