Cascadas en la garganta Grande

Cascada
Cascada

En la garganta Grande de Segura de Toro existen varias cascadas, una de ellas está unos metros por debajo del puente de la carretera, nosotros vamos a visitar las cuatro más espectaculares, para ello saldremos desde la zona de aparcamiento junto a las piscinas y pasaremos una puerta metálica, a la izquierda veremos una antigua era de trillar. Continuamos por una pista de tierra rodeando el Picute y disfrutando de las vistas del Valle del Ambroz, rodearemos este cerro que en su parte más elevada tiene un conjunto de grandes rocas de las que sobresale una cruz de madera. Dejamos la pista que seguíamos y ahora continuaremos por un camino, una antigua pista muy deteriorada porque han pasado más de cien años desde su construcción, sivió para sacar los troncos de roble de la sierra para construir traviesas del ferrocarril Palazuelo-Astorga que a finales del siglo XIX se estaba construyendo.

La antigua pista es ahora un camino en no muy buenas condiciones, dejaremos atrás construcciones ganaderas que aún están en uso y según vamos caminando podremos ver hermosas vistas del pueblo de Segura, la llamada garganta Grande, al otro lado de la garganta están Las Farrancas, El Pepe Rendino, Los Castaños la Sierra, las Majaíllas...

Antes de cruzar un arroyo nos separaremos por la derecha del camino que llevábamos, por una senda cruzaremos el  arroyo, la zona a nuestra izquierda es el Jorco,  a menos de 100 m está la cascada inferior. Si queremos fotografiar la primera cascada desde el cauce debemos bajar con cuidado, la garganta va encajonada entre rocas en esta zona. Después deberemos separarnos de ella para poder ascender y acercarnos a la siguiente, quizás la más espectacular, siempre moviéndonos con cuidado por lo intrincado del terreno. Conviene visitar las cascadas después de la época de lluvias que es cuando las veremos en todo su esplendor. Volveremos a separarnos del cauce para regresar a la garganta en la tercera cascada bajando por una fuerte pendiente con robles, en la parte superior existe un tejo que milagrosamente está en medio del cauce. Volveremos a separarnos del cauce para ir a la cuarta cascada, siempre subiendo y bajando por fuertes rampas, salvo que sea verano y nos podamos desplazar por el cauce. Después de la visita podemos reemprender la vuelta por el mismo camino.

track para google Earth, para que aparezca el icono de activación del GPS pulsar la flecha < en la parte inferior del móvil dos veces

 

Era
Era enlosada de piedra
Picute
Cruz de madera
Cascada 1 y 2
Cascada 1 y 2
Cascada 1
Cascada 1
Cascada 2
Cascada 2
Cascada 3
Cascada 3, en la parte superior hay un Tejo
Cascada 4
Cascada 4