Lagares Celtas
Es una ruta circular que pasa por los 7 lagares existentes en Segura de Toro, se puede hacer toda de una vez o bien visitarlos parcialmente. Si se hace toda de una vez son aproximadamente 8 kilómetros en total por pistas de tierra. Todos menos uno están en fincas particulares por lo que hay que dejar la portera de entrada en el mismo estado en que se encuentre al llegar. Los llaman lagares celtas pero pueden ser de época medieval.
Empezamos desde la plaza del pueblo en dirección a Casa del Monte, atravesando zona de huertos y más adelante zona de prados, el primer lagar es el situado en la Mata Cabildo, en el fondo de un prado en una esquina. Continuamos entre prados hacia Casas del Monte, llegamos hasta la garganta Ancha y ahora cambiamos la dirección hacia el norte hasta llegar a una zona de rocas en donde está el lagar. Aunque el lagar está muy cerca de Casas del Monte es término de Segura de Toro, cosas del sexmo de Plasencia.
Continuamos por una calleja hasta llegar a la actual vía verde, antigua línea de ferrocarril, recorreremos unos cientos de metros y nos desviamos ala derecha, al comienzo de una calleja y a la izquierda por dentro de un prado y junto a la pared se encuentra este lagar que es distinto a todos los demás, es rectangular y situado al nivel del suelo. Cerca estuvo la ermita del pueblo, ahora apenas se distinguen los cimientos de la misma. Seguimos por la vía verde y nos desviamos por un camino a la derecha hasta llegar a una pista de tierra, continuamos por ella hasta atravesar la garganta Grande, si nos fijamos por debajo del puente que atravesamos veremos los restos de un puente de piedra que se llevó la crecida de una tormenta de verano en el año 1997. Ahora penetramos en un olivar y debajo de un olivo encontramos el lagar aprovechando la existencia de un canchal.
Volvemos a atravesar la garganta y comenzamos a subir en dirección hacia el pueblo y al llegar a un cruce, en donde existe un depósito de riego, tomamos la pista de bajada y pronto a la izquierda encontramos el lagar muy cerca de la entrada, está en un canchal a gran altura. Volvemos hasta el cruce que habíamos dejado y tomamos otra pista y a la derecha nos introducimos en una zona de huertos, aquí deberemos seguir bien el track porque es intrincado el llegar al lagar más grande, en un gran canchal junto a un olivo.
Volvemos otra vez hacia el cruce y tomamos la pista con fuerte subida hacia el pueblo y ahora nos dirigimos hacia la zona de las piscinas, el lagar está sobre una gran roca y no es profundo como los otros.






